Este es el blog de Roger Mario López Justiniano, economista especializado en temas de banca y análisis de datos.

Conocer más

Habilidades

Estadística

100%

Econometría

100%

R

100%

Python

80%

EXPERIENCIA

 
 
 
 
 

Head of Banking

Koban S.A.

Aug, 2022 – Actualmente Santa Cruz, Bolivia
 
 
 
 
 

Líder de Evaluación Masiva de Créditos

Banco Ganadero S.A.

Jan, 2020 – Aug, 2022 Santa Cruz, Bolivia

Responsabilidades:

  • Innovación, automatización y digitalización del proceso crediticio de banca masiva.
  • Desarrollo, implementación y mejora de soluciones de machine learning.
  • Desarrollo y optimización de productos y servicios digitales.
 
 
 
 
 

Analista de Modelación y Riesgo Globlal

Banco Ganadero S.A.

Apr, 2019 – Dec, 2019 Santa Cruz, Bolivia

Responsabilidades:

  • Desarrollo de metodologías para medir y monitorear riesgos globales (mercado, crédito, operacional y financiero).
  • Elaboración de análisis macro y micro económicos para identificar riesgos y guiar la toma de decisiones del Directorio.
  • Elaboración de análisis de escenarios y ejercicios de tensión para evaluar riesgos financieros, operacionales y de crédito.
  • Elaboración de análisis econométricos, modelación financiera y estimación de modelos predictivos.
 
 
 
 
 

Profesor Asociado

Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)

Jan, 2019 – Actualmente Santa Cruz, Bolivia

Materias dictadas:

  • Econometría I y II
  • Macroeconomía I
  • Introducción a la Economía
 
 
 
 
 

Analista de Riesgo Financiero

Banco Ganadero S.A.

Jul, 2018 – Mar, 2019 Santa Cruz, Bolivia

Responsabilidades:

  • Desarrollo de metodologías para medir y monitorear riesgos globales (mercado, crédito, operacional y financiero).
  • Elaboración de análisis macro y micro económicos para identificar riesgos y guiar la toma de decisiones del Directorio.
  • Elaboración de análisis de escenarios y ejercicios de tensión para evaluar riesgos financieros, operacionales y de crédito.
  • Elaboración de análisis econométricos, modelación financiera y estimación de modelos predictivos.
 
 
 
 
 

Asistente de Cátedra

Universidad de Navarra

Sep, 2017 – Jun, 2018 Santa Cruz, Bolivia

Materias dictadas:

  • Econometría I
  • Economía Internacional
 
 
 
 
 

Secretario Ejecutivo

Políticas Públicas para la Libertad

Jan, 2014 – Dec, 2017 Santa Cruz, Bolivia

Responsabilidades:

  • Desarrollo y ejecución del Plan Operativo Anual, basado en la agenda de investigación y la coordinación con las partes interesadas (empresarios, universidades, investigadores y prensa).
  • Investigación en temas de política pública relacionadas a la competitividad, crecimiento económico y regulación.

CERTIFICADOS

Professional Certificate on Strategic Management

Ver certificado

R Programming

Certificado de programador en R emitido por DataCamp.
Ver certificado

Databases and SQL for Data Science with Python

Acceder a bases de datos estructuradas utilizando sentencias en Python.
Ver certificado

Machine Learning with Python

Desarrollo y calibración de modelos de machine learning desde cero.
Ver certificado

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El sistema bancario enfrenta varios retos en un contexto marcado por la inestabilidad política y económica. Así, es fundamental mirar con realismo y desapasionamiento los resultados, a fin de encausar oportunamente los riesgos que se van acumulando.

En mi experiencia, si bien la economía es útil como ciencia, no apunta a decir nada trascendente del individuo, indicar algún modelo de vida como correcto o, menos aún, apunta a proponer algún ideal de la excelencia humana, como pueden proponerlo otras disciplinas como son la antropología, la ética o la religión.

El sistema bancario enfrenta varios retos en un contexto marcado por la inestabilidad política y económica. Así, es fundamental mirar con realismo y desapasionamiento los resultados, a fin de encausar oportunamente los riesgos que se van acumulando.

La mora ha mostrado una ligera mejora respecto al mes pasado, sin embargo, los niveles continúan en torno al 2%.

La mora continúa creciendo y a mayo de 2022 se situó por encima de su valor esperado o tendencia. También se incrementó el índice de mora en la cartera “reprogramada”.

Las políticas de diferimiento, prórroga y reprogramaciones han vuelto un desafío la gestión de la mora. Las entidades deben estar alertas y hacer seguimiento diario a sus vencimientos.

CHARLAS RECIENTES

¡Atención a todos los interesados en el sistema bancario boliviano! En el marco de las maestrías en Economía y Finanzas, únete a la Masterclass con el Mgr. Roger Mario Lopez Justiniano, una prometedora figura en el campo. 💼💰 Con su pasión por la economía y las finanzas, Roger Mario compartirá perspectivas frescas sobre el sistema bancario boliviano y las oportunidades emergentes. Descubrí cómo este joven líder está transformando la industria y qué nos depara el futuro.

Los sistemas financieros suelen ser frágiles por diseño (Calomiris and Haber, 2014). En un contexto de bajas reservas internacionales y régimen cambiario fijo, las expectativas a la baja pueden jugarnos una mala pasada.

NEWSLETTER

Deja tus datos para recibir información sobre conferencias, artículos y novedades

* Campo requerido