La hiperinflación de Bolivia y su estabilización: a casi 40 años del D.S. 21060
En los años 80, Bolivia enfrentó una grave hiperinflación, con una tasa anual del 26,000% en 1985. La crisis, iniciada aproximadamente en 1978, se debió a la dependencia del endeudamiento externo, la caída de los precios del estaño explotado por el Estado y la debilidad institucional en el país. Antes de la implementación del programa de estabilización, en agosto de 1985, se intentaron 6 reformas estructurales entre 1982 y 1984. Sin embargo, todas fracasaron debido a la falta de apoyo político y social. Algunos episodios de aquella época tiene un paralelismo importante con la realidad nacional y, por tanto, una lectura de la crisis de los 80 puede ser útil para evitar caer en los mismos errores del pasado.
jun. 18, 2024