Banca

La banca en Bolivia a marzo de 2025: apostando por el corto plazo
La banca en Bolivia a marzo de 2025: apostando por el corto plazo

A marzo de 2025 el sistema bancario boliviano muestra señales claras de una estrategia orientada al corto plazo ante un entorno macroeconómico incierto. La expansión del balance se ha concentrado en inversiones temporarias, particularmente en instrumentos emitidos por el BCB, reflejando una mayor canalización de liquidez hacia esta institución. Mientras tanto, el crecimiento de la cartera de créditos se ha desacelerado (5.4% anual), y los bancos enfrentan dificultades para captar depósitos a plazo, recurriendo cada vez más a cuentas corrientes y de ahorro, más volátiles y sensibles a shocks de confianza. La mora permanece elevada y se concentra en la cartera reprogramada, que sigue representando alrededor del 15% del total. Si bien la rentabilidad del sistema ha mejorado, lo ha hecho apalancada en colocaciones con bajo riesgo y alta liquidez, lo que sugiere una menor intermediación financiera hacia la economía real. En conjunto, el sistema se resguarda, prioriza liquidez, pero sacrifica profundidad crediticia, en un contexto de fragilidad estructural y creciente dependencia del BCB.

may. 2, 2025

El Sistema Bancario a septiembre 2022: entre las operaciones "siemprevivas" y el ciclo de apalancamiento
El Sistema Bancario a septiembre 2022: entre las operaciones "siemprevivas" y el ciclo de apalancamiento

El sistema bancario enfrenta varios retos en un contexto marcado por la inestabilidad política y económica. Así, es fundamental mirar con realismo y desapasionamiento los resultados, a fin de encausar oportunamente los riesgos que se van acumulando.

oct. 28, 2022