El reporte de _Standards & Poor's Global (S&P)_ denominado _America Latina - Panorama bancario por país_ y fechado el 1 de agosto del presente, colocó a Bolivia como el país con el sistema bancario más riesgoso de la región. Si bien ninguno de los motivos se origina en el sistema bancario, conviene tomar el informe como otra alerta y tomar las medidas oportunas para evitar que la industria financiera sea un nuevo foco de crisis.
El sistema bancario enfrenta varios retos en un contexto marcado por la inestabilidad política y económica. Así, es fundamental mirar con realismo y desapasionamiento los resultados, a fin de encausar oportunamente los riesgos que se van acumulando.
En mi experiencia, si bien la economía es _útil_ como ciencia, no apunta a decir nada _trascendente_ del individuo, indicar algún modelo de vida como correcto o, menos aún, apunta a proponer algún ideal de la excelencia humana, como pueden proponerlo otras disciplinas como son la antropología, la ética o la religión.
La mora continúa creciendo y a mayo de 2022 se situó por encima de su valor esperado o tendencia. También se incrementó el índice de mora en la cartera "reprogramada".